FELIZ DIA ALIANZA LIMA DEL PERV, 108 AŇOS DE GLORIA Y PASION.


Son 108 aŇos qve han pasado desde qve vn 15 de Febrero de 1901 nacio Sport Alianza qve aŇos mas tarde cambiaria a ALIANZA LIMA por lo popvlar qve ya era el eqvipo del pveblo.Alianza Lima desde svs inicios brillo por sv gran fvtbol qve mostraba asia sv pvblico aficionado y en el Primer Pverto del Perv fveron los choqves donde se dispvtaban los mejores encventros y salian a relvcir grande cotejos frente al Atletico Chalaco y el Independencia. Vn dato para recordar es qve el primer partido oficial de Alianza Lima se jvgó el 5 de Mayo de 1929, frente al Jorge Chávez, en el primer torneo organizado por la Liga Peruana de Fvtbol. Dvrante los torneos qve organizó la Liga Pervana de Fvtbol hasta 1921 Alianza Lima logró conquistar los títulos de 1918 y 1919.

Por otro lado ALIANZA LIMA mostraba sv fvtbol por diferentes partes de nvestro territorio pervano y fve entonces qve la Municipalidad de Lima organizó el torneo denominado “Llave de Oro”, logrando Alianza un trivnfo importantísimo ante el equipo más poderoso de Lima: el Association. Fue desde entonces que Alianza Lima comienza a convertirse en vno de los grandes de nvestro fvtbol.
Desde 1927 a 1939 se considera la " Epoca de Oro" de ALIANZA LIMA conqvistando los campeonatos nacionales de 1927 y 1928. A la vez consigio el PRIMER TRI-CAMPEONATO del fvtbol pervano ( 1931-1932-1933, consigiendo 27 partidos ganados y vn empate, hazaña hasta el momento no alcanzada por ningvn eqvipo pervano ).El 11 de junio de 1925, Alianza se vne al Progreso para enfrentar al equipo vrvgvayo del Belgrano. Ambos combinados se enfrentaron en las canchas del Circolo Sportivo Italiano, logrando sv primer trivnfo internacional venciendo por 2 a 1.Aqvella tarde y desde entonces, el eqvipo victoriano lvció las casaquillas blanquiazvles. Alianza Lima empezó a hacerse popular internacionalmente luego de realizar vna exitosa gira por Chile en 1933, lvego de la cval el equipo fve considerado como el “Rodillo Negro”, este eqvipo lo conformaban el arquero Juan “El Mago” Valdivieso, jvnto con vn ataque de lujo en donde destacaban José María Lavalle, Adelfo Magallanes, José Morales, Lolo Fernández (qvien reforzó el equipo en aquella gira) y el maestro Alejandro Villanueva. Alianza Lima siempre se caracterizó por aportar jugadores a la selección y vno de los aportes más importantes a través de la historia, fve el que se hizo para las olimpiadas de Berlín 36, nos representaron: Juan Valdivieso (arquero), Víctor Lavalle (defensa) y como delanteros Adelfo Magallanes. Alejandro Villanueva, José Morales y Eulogio García . Alianza Lima empezó a hacerse popvlar internacionalmente luego de realizar una exitosa gira por Chile en 1933, luego de la cual el eqvipo fve considerado como el “Rodillo Negro”, este equipo lo conformaban el arquero Jvan “El Mago” Valdivieso, jvnto con vn ataque de lujo en donde destacaban José María Lavalle, Adelfo Magallanes, José Morales, Lolo Fernández (qu\vien reforzó el equipo en aquella gira) y el maestro Alejandro Villanueva. Alianza Lima siempre se caracterizó por aportar jvgadores a la selección y vno de los aportes más importantes a través de la historia, fue el que se hizo para las olimpiadas de Berlín 36, nos representaron: Juan Valdivieso (arquero), Víctor Lavalle (defensa) y como delanteros Adelfo Magallanes. Alejandro Villanveva, José Morales y Evlogio García.

Vn 12 de jvnio de 1949, se escribiría la histórica goleada del clásico del fvtbol pervano: 9 a 1, así es, Alianza Lima con cinco goles de Emilio “el feo” Salinas apabvlló a sv eterno rival, Vniversitario de Deportes y para que no qvede ninguna dvda de svperioridad grone, 22 días despvés se volvieron a enfrentar vn 3 de jvlio y nvevamente los cremas recibieron vna goleada, ésta vez fve un 5 a 0, es decir en menos de un mes, Alianza Lima le hizo 14 goles a la “O” ... ¡Negros Diablos! .

En el año 1951 se inició la era profesional y Alianza Lima debvtó en el balompié rentado con un trivnfo ante el Atlético Chalaco por dos goles a vno, los dos tantos marcados por Roberto “Chvpón” Castillo. En 1962 logró vna corona más, contando en su historia con el primer técnico extranjero: Jaime de Almeida, brasileño, pero no fve el único foráneo, el zaguero Wantil da Trinidade, rompió la tradición de jvgar con fvtbolistas locales.

Pero estos años mostraron a dos elementos que resvmían el espíritu aliancista: Víctor “Pitín” Zegarra, pícaro, habilidoso, de infinita cintvra y Pedro Pablo “Perico” León, vn criollo que hacía de las svyas, para muchos el mejor fvtbolista pervano de todos los tiempos; ambos svrgieron de la División de Menores, es decir con el corazón, la piel y la vida blanquiazvl.Para la década de los setenta, Alianza Lima conformaría un nuevo equipo con toda una nueva generación de jugadores qve pasarían a la historia por haber obtenido los campeonatos del 75, 77 y 78. En 1975, el eqvipo estuvo dirigido por el inolvidable Marcos Calderón y para el bicampeonato por Eduardo Hohberg. El eqvipo de 1975 fue conformado por José “Caíco” Gonzáles Ganoza; Palacios, Salguero, Castillo y Ramírez, Mayorga, Velásquez y Cueto; Zergarra, Avalos y Gómez Laines. En 1977, el “Nene” Teófilo Cvbillas y el “Cholo” Hvgo Sotil formaron el “Tándem de Oro”, capaces de romper cvalquier defensa,. El equipo estvvo conformado por Gonzáles Ganoza, Dvarte, castillo, Salgvero y Rojas; Velásquez, Cveto y Cvbillas; Gómez Laynes, Sotil y Ravello. También integraron el plantel Bvyo” Ramírez, “Pitín” Zegarra y el “Tanque” Guillermo La Rosa. Al año sigviente, Alianza Lima logró el bicampeonato con el mismo eqvipo y el mismo entrenador.
Cuando Alianza Lima iba camino a conseguir indiscutiblemente el campeonato de 1987, ocurrió la más grande tragedia en la historia del deporte nacional. El plantel completo de jugadores, cuerpo técnico y algunos hinchas perecieron en un accidente aéreo que enlutó al Perú entero y que sumió a Alianza Lima en el más profundo dolor. El 8 de Diciembre de 1987. Pasaron a la gloria: José Gonzáles Ganoza, José Mendoza, Gino Peña, Tomás Farfán, Cesar Sussoni, Willy León, Daniel Reyes, Ignacio Garretón, José Casanova, Carlos Bustamante, Aldo Chamochumbi, Braulio Tejada, Johnny Watson, Alfredo Tomasini, Milton Cavero,Luis Escobar junto con su director técnico Marcos Calderón, Andrés Eche, Washington Gómez, Santiago Miranda,Orestes Svárez y Rolando Gálvez. ¡Que Dios los tenga en su gloria porque el pueblo aliancista jamás los olvidará!
Vna década después, en 1997, Alianza Lima logró un nvevo campeonato. Bajo la dirección técnica del colombiano Jorge Luis Pinto, y con una excelente campaña, los íntimos de La Victoria consigvieron dar la vvelta olímpica. Figuraban, Christian del mar, Carlos Basombrio, Frank Ruíz, Victor Hugo Marulanda y marcial Salazar, la volante estuvo conformada por Juan Carlos Bazalar, Juan Jayo Legario, Pavlo Hinostroza y Maquinho, en el ataqve estaban: Waldir saenz y Darío Mvchotrigo, alternaban en éste eqvipo, Walter Machaca, Sandro Baylón, José Luís Reyna, César Rosales, Marco Valencia y David Chévez. Al año siguiente, en 1998 tvvo vna bvena participación en el Torneo Merconorte, vbicándose primero en su grvpo, mejor avn le fue en 1999, llegando a tercero en la clasificación general, hecho que le valió para ser el mejor equipo pervano a nivel internacional. En lo que respecta al campeonato local, en 1999 Alianza Lima formó un buen plantel, consiguiendo el titvlo del campeonato clavsvra, más no así el titulo nacional que por diferencia de goles tuvo que conformarse con el subcampeonato. La historia se escribe con glorias y penas, pves el primer día del año 2000 Alianza Lima pierde por un accidente avtomovilístico a su mejor jugador del año1999, Sandro Baylón, zaguero y volante de 21 años que llegaba al arco rival y anotaba goles. Sandro era el capitán de la selección pervana sub23, pves tenía vn presente real con un fvtvro de gloria para Alianza Lima y el Perv.

Es por eso qve a atraves de esta websitie qveremos dar agradecer a toda esa fanatica chalaca blanqviazvl qve siempre y de vna v otra manera esta siempre presente dando el apoyo incondicional al eqvipo intimo qve ya no solo es de la victoria ( lima ) si no qve ahora transpasa ya las fronteras pervanas, convirtiendose en vna enfermedad qve no tiene cvra.A pesar de qve pasen los dias siempre seremos vn eqvipo grande porqve nacimos del pveblo y en el pveblo siempre qvedaremos. Gracias ALIANZA LIMA por darme tantas alegrias y porqve no decirlo tristezas y es qve ser de ALIANZA es vna pasion diferente qve para siempre llevo conmigo.

FELIZ 108 AŇOS DE GLORIA
CALLAO,15 DE FEBRERO DEL 2009